Innovación en el sector viario
Tecnologías de la Comunicación y la Información. Sensorización. Conducción Autónoma. Nanotecnología. Vehículo Conectado. Inteligencia Artificial. Realidad Virtual. Big Data. IoT
Las TIC ya han cambiado la forma de entender y relacionarnos con el mundo y, como no puede ser de otra manera, se están ideando aplicaciones para la gestión del transporte propiciadas por el Big Data. Los infinitos datos serán proporcionados por dispositivos comunes como navegadores GPS, smartphones, sistemas de navegación de los vehículos o la propia carretera inteligente. Los datos masivos se convertirán en información útil mediante la identificación de patrones recurrentes y su traducción en soluciones.
Tecnología para mejorar
Gestión y Control del Tráfico. Seguridad, comodidad y eficacia de los desplazamientos. Reducción del consumo de combustible y de las emisiones. Adaptación de las infraestructuras al cambio climático
Los próximos años serán cruciales para determinar el futuro de las carreteras. Las normas técnicas y los marcos reglamentarios que se están elaborando en la actualidad definirán la forma en que se construirán y gestionarán las carreteras durante los próximos años. Los encargados de formular políticas que capten las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia de las carreteras deben involucrarse en este proceso más pronto que tarde.
El papel clave de la infraestructura
Factor estratégico en la movilidad sostenible del futuro
El futuro plantea un escenario en el que la integración entre plataformas IoT y sistemas inteligentes de transporte favorecerá la reducción en la latencia y, por tanto, una comunicación más ágil en tiempo real, dando lugar a una gestión centralizada y automatizada del tráfico, en la que la seguridad y la sostenibilidad también estarán representadas. Esto se verá favorecido por otras tecnologías, como el futuro estándar de red móvil 5G, el blockchain o los drones.